INFORMACION DE PRENSA
 Al Puerto de Valparaíso lo estan matando, han licitado el Destino y el Futuro de nuestra ciudad, quienes ostentan el poder.
 Esval, Chilquinta, Borde Costero, Caleta Membrillo, Caleta Sudamericana, Almacenes Fiscales, Muelle Prat, Playa San Mateo, Trolebuses, Ascensores, Parque Alejo Barrios, Parque Quintil; recursos naturales como la merluza, se han transformado en negocios inescrupulosos para los privados con colaboracion del Estado.
  Nos invaden las inmobiliarias como milagro económico, mientras depredan con nuestra vida de barrio, nuestra mirada al océano.
 Ante estos aberrantes hechos nos hemos unido diversas organizaciones en la defensa de nuestra ciudad, entendiendo que somos los vigilantes de la Esperanza de los porteños que ha hecho de éste, uno de los lugares protegidos mundialmente y declarado Patrimonio de la Humanidad.
  La semana recien pasada hicimos el lanzamiento de "El Puertazo, unidos por Valparaíso", periódico donde mes a mes iremos informando los sucesos en nuestra región.
  Atentos saludos, EL PUERTAZO* 
 Nota: puntos de venta de "El Puertazo, unidos por Valparaíso":
 +Libreria CRISIS Av. Pedro montt 2871 Valparaíso.
 +Libreria IVENS, Plaza Anibal Pinto, Valparaíso.
 *Organizaciones 
 Union Comunal de juntas de vecinos
 Federaciones de trabajadores Portuarios de Valparaíso
 Camioneros.
 Pescadores Caleta Sudamericana
 Sindicatos de feriantes de la Avda. Argentina.
 Agrupación a buen puerto.
 IrreverenteTV señal 3 de Playa Ancha
 Corporacion Parque Cultural Ex-cárcel.
 Agrupación Valech
 Colegio Profesores Comunal Valparaíso
 Sindicato Afrodita
 Comites de vivienda
 Comisión Ética contra la Tortura
 ASODUCAM
 Sindicato de encarnadoras 
 Preuniversitario Popular y revolucionario "El Ariete"
 Federaciones de Estudiantes Universidades 
 Sindicato PGE
 Central Unitaria de Pensionados y montepiadas de Chile
 Asociación de ciudadanos por la defensa de la Salud y el Medio Ambiente.
 COMITE DE DEFENSA DE VALPARAISO, 
 entre otras....Movimiento de convergencia ciudadana en defensa de la cultura y la identidad de los espacios locales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario